El mercado inmobiliario en Lima Metropolitana ha mostrado movimientos interesantes en los precios de venta de inmuebles. Con datos recientes del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), veamos cómo ha evolucionado el costo del metro cuadrado en la capital y qué tendencias se perfilan.
Crecimiento del 30% en el mercado inmobiliario
Según la ASEI, el sector inmobiliario de Lima Metropolitana creció un 30% en 2024 en comparación con el año anterior. Este aumento se debe principalmente al impulso de la vivienda de interés social, que ha captado la atención de más compradores por su accesibilidad y financiamiento.

Conclusión:
¿Qué esperar para 2025?
De cara al 2025, el mercado inmobiliario peruano seguirá enfrentando desafíos y oportunidades. Se espera que las tasas de interés y las políticas de financiamiento sigan siendo factores clave en la accesibilidad de la vivienda. La demanda de proyectos de interés social continuará al alza, mientras que los precios podrían estabilizarse o presentar ligeros ajustes dependiendo del contexto económico.