En un mundo ágil, la estimación y planificación se abordan de manera diferente en comparación con los enfoques tradicionales. Las metodologías ágiles se centran en la adaptabilidad y la capacidad de respuesta a los cambios, lo que implica una planificación y estimación más flexibles y continuas
- Diseño temprano y estimaciones iniciales: En el inicio del proyecto, se realiza un diseño temprano y se hacen estimaciones de tareas, aunque estas pueden ser poco precisas debido a la naturaleza cambiante del entorno.
- Iteraciones cortas y TimeBoxed: Las metodologías ágiles utilizan iteraciones cortas y limitadas en el tiempo (TimeBoxed) para permitir una planificación adaptativa y una entrega evolutiva.
- Planificación adaptativa: La planificación se ajusta continuamente en función de los resultados de cada iteración y de los cambios en los requisitos del proyecto.
- Entrega evolutiva: Se busca entregar incrementos funcionales del producto de manera regular, lo que permite incorporar cambios de manera más fácil y menos costosa.
- Colaboración y comunicación: La comunicación constante y la colaboración con los clientes son fundamentales para asegurar que el proyecto se mantenga alineado con sus necesidades y expectativas.
Resumen
la estimación y planificación en un mundo ágil se caracterizan por su flexibilidad y capacidad de adaptación. En lugar de realizar una planificación detallada al inicio del proyecto, se enfoca en iteraciones cortas y ajustes continuos basados en el feedback y los cambios en los requisitos. Esto permite a los equipos responder rápidamente a los cambios y entregar valor de manera constante a lo largo del proyecto.
Fuente: Instituto de Gestión de Proyectos, Inc.