“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Muchas veces escuchamos sobre el préstamo hipotecario, pero no sabemos que conlleva. A continuación te compartimos una idea general de todo lo que debes tomar en cuenta a la hora de pensar en tus finanzas para adquirir tu propio inmueble.

Selección del prestamista: En Perú, puedes solicitar un préstamo hipotecario a través de entidades financieras como bancos, cajas municipales, cajas rurales u otras instituciones financieras autorizadas.

Requisitos: Cada entidad tiene requisitos específicos, pero generalmente te solicitarán documentos como tu DNI, comprobantes de ingresos (boletas de pago, estados de cuenta bancarios, etc.), historial crediticio, entre otros. También te pedirán información sobre la propiedad que deseas comprar, como el valor de tasación y la ubicación.

Evaluación crediticia: El prestamista evaluará tu capacidad de pago y riesgo crediticio. Analizarán tus ingresos, tus deudas existentes, tu historial crediticio y otros factores para determinar si eres elegible para el préstamo.

Tasación de la propiedad: Para asegurarse de que la propiedad tiene un valor adecuado, el prestamista realizará una tasación. Un tasador profesional evaluará la propiedad y determinará su valor de mercado.

Inicial: En Perú, generalmente se requiere un enganche o inicial mínimo para obtener un préstamo hipotecario. Este monto varía según el prestamista y puede oscilar entre el 10% y el 20% del valor de la propiedad.

Tasa de interés: El préstamo hipotecario tendrá una tasa de interés asociada. Esta tasa puede ser fija o variable, y depende de factores como el plazo del préstamo, tu perfil crediticio y las condiciones del mercado.

Plazo y cuotas: El préstamo hipotecario se establece a un plazo determinado, generalmente entre 10 y 30 años. Durante este período, deberás pagar cuotas mensuales que incluyen el capital y los intereses del préstamo.

Garantía hipotecaria: La propiedad que adquieres actúa como garantía del préstamo. En caso de incumplimiento en los pagos, el prestamista tiene el derecho de ejecutar la hipoteca y vender la propiedad para recuperar el dinero prestado.

Para más información de valor, únete a nuestro grupo de:

WhatsApp:

Telegram: https://lnkd.in/e6KvTenr

Y síguenos en:

Fb: https://www.facebook.com/chapatucasa

Ig: https://lnkd.in/dYg8gC2X

TikTok: https://lnkd.in/dNDqhHqw

Grupo fb: https://www.facebook.com/groups/805418720465861 Publica ya!