El mercado inmobiliario en Lima Metropolitana cerró el 2024 con un crecimiento histórico del 30%, según cifras de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI). Este repunte ha sido impulsado principalmente por la fuerte demanda de viviendas de interés social, que se consolidan como la principal opción para miles de peruanos que buscan su primera propiedad.

📊 ¿Qué está impulsando este crecimiento?

  • Mayor acceso a créditos hipotecarios: Programas como Techo Propio y Mivivienda Verde han sido clave para facilitar la compra de viviendas.
  • Estabilidad económica: Una inflación moderada y la mejora del empleo han dado más confianza a las familias para invertir en inmuebles.
  • Construcción orientada a las necesidades reales: Los desarrolladores están priorizando viviendas compactas (entre 60 y 90 m²), en zonas urbanas con servicios básicos y conectividad.

🧱 Un nuevo enfoque en el desarrollo urbano

Los proyectos inmobiliarios no solo se concentran en distritos tradicionales como Miraflores o San Borja, sino también en zonas emergentes como San Miguel, Los Olivos y San Juan de Lurigancho, donde la combinación de precio accesible y ubicación estratégica se vuelve altamente atractiva.