Comprar una vivienda es uno de los pasos más importantes en la vida financiera de cualquier persona. Antes de solicitar un crédito hipotecario, es clave saber cuánto puedes endeudarte sin poner en riesgo tus finanzas. A continuación, te dejamos una guía rápida y sencilla:

1. Conoce tus ingresos netos

Suma todos tus ingresos fijos mensuales: sueldo, renta de propiedades, honorarios recurrentes u otros ingresos estables.

2. Calcula el límite de endeudamiento

La regla general es que no deberías destinar más del 30% de tus ingresos netos mensuales al pago de tu crédito hipotecario.

Ejemplo: si ganas S/ 4,000 al mes, tu cuota máxima debería ser de S/ 1,200.

3. Resta tus deudas actuales

Si ya tienes préstamos (tarjetas de crédito, autos, personales), los montos de esas cuotas también se suman dentro del límite. Es decir, la suma de todas tus deudas no debe sobrepasar el 30%.

4. Considera tus gastos fijos

Alimentos, educación, transporte y servicios básicos son gastos que no puedes ignorar. Revisa que después de pagar tus deudas aún tengas margen suficiente para cubrirlos con tranquilidad.

5. Evalúa el plazo del crédito

Un mayor plazo reduce la cuota mensual, pero incrementa los intereses a pagar en total. Ajusta el tiempo del préstamo a tus ingresos y a tus metas.

6. Simula tu crédito hipotecario

La mayoría de bancos peruanos ofrecen simuladores online. Úsalos para comparar tasas de interés, plazos y montos, así tendrás una visión realista de lo que puedes pagar.