Invertir en bienes raíces es una de las estrategias más seguras para generar ingresos pasivos. Pero antes de comprar un departamento, es clave saber si realmente te conviene financieramente. Aquí te explicamos cómo calcular el retorno de inversión (ROI) paso a paso.
📊 1. ¿Qué es el ROI en un inmueble?
El ROI (Return on Investment) mide qué tan rentable es tu inversión. En el caso de un departamento en alquiler, indica qué porcentaje del dinero invertido recuperas cada año mediante las rentas.
Fórmula general: ROI= (Ganancia Neta Anual / Costo Total de la Inversión )×100
💰 2. Identifica tu inversión total
Incluye todos los costos iniciales:
- Precio de compra del departamento
- Gastos notariales y registrales
- Comisión de corretaje
- Amueblado o mejoras previas
- Impuestos iniciales
Ejemplo:
Costo total = S/ 400,000
🏦 3. Calcula tu ingreso neto anual
Resta los gastos anuales al ingreso total por alquiler.
Ejemplo:
- Alquiler mensual: S/ 2,000 → S/ 24,000 al año
- Mantenimiento y arbitrios: S/ 2,400
- Impuesto a la renta (5% sobre ingresos): S/ 1,200
Ganancia neta anual = 24,000 – (2,400 + 1,200) = S/ 20,400
📈 4. Aplica la fórmula del ROI
ROI = (20,400/400,000) ×100 =5.1%
Esto significa que recuperas un 5.1% anual de tu inversión, sin contar la posible valorización del inmueble con el tiempo.
🧠 5. Interpreta el resultado
- Menos del 4%: rentabilidad baja, mejor buscar otra zona.
- Entre 5% y 7%: buena rentabilidad en el mercado peruano actual.
- Más del 8%: excelente oportunidad, usualmente en zonas emergentes o en alquileres temporales (Airbnb, por ejemplo).
🚀 6. Tip de experto de ChapaTuCasa
Si quieres maximizar tu ROI:
Evalúa la opción de alquiler temporal si estás cerca de zonas turísticas o centros empresariales.
Invierte en zonas con alta demanda de alquiler, como Miraflores, Lince, Jesús María o Barranco.
Prefiere departamentos pequeños (1 o 2 habitaciones) que se alquilan más rápido.