Cada sol que pagas de alquiler es un ladrillo que levanta la casa de otra persona.
Durante años, alquilar ha sido la opción más accesible para muchos. Sin embargo, los precios de renta en ciudades como Lima han alcanzado niveles récord, superando los S/ 3 000 mensuales para departamentos promedio. Mientras tanto, los precios de venta se han estabilizado y las tasas hipotecarias han bajado. ¿Sigue siendo rentable seguir alquilando?
¿Por qué alquilar puede salir más caro a largo plazo?
Al pagar alquiler, inviertes en la propiedad de otro. Cada mes, ese dinero no genera retorno, no se acumula ni construye patrimonio. En cambio, comprar tu propio depa transforma tus pagos mensuales en una inversión a largo plazo.
Además, la plusvalía —el valor que ganan los inmuebles con el tiempo— se la lleva tu arrendador, no tú.
Ejemplo: Si alquilas por 10 años a S/ 3 000 mensuales, habrás pagado S/ 360 000 sin haber ganado ni un metro cuadrado propio.
¿Es tu momento de comprar?
Comprar no es para todos, pero podrías estar más cerca de lo que imaginas si cumples estas condiciones:
- Tienes un ingreso estable y proyectas quedarte en la ciudad por al menos 5 años.
- Puedes cubrir una cuota mensual sin que supere el 30 % de tu ingreso.
- Has empezado a ahorrar para la inicial (desde el 10 % del valor del inmueble).
- Cuentas con un historial crediticio saludable.
- Tienes un fondo de emergencia (3 a 6 meses de gastos cubiertos).
Camino hacia tu primera vivienda: paso a paso
Toma una decisión informada
Compara cuotas vs alquiler y consulta con un asesor inmobiliario o financiero.
Evalúa tu situación actual
Revisa cuánto estás pagando de alquiler, tus ingresos y gastos mensuales.
Precalifica un crédito hipotecario
Hoy puedes hacerlo 100 % digital y obtener respuesta en menos de 24 horas.
Comienza a ahorrar la inicial
Existen apps que automatizan el ahorro y te ayudan a planificar en pocos meses.
Explora el mercado con inteligencia
Usa plataformas que combinen tours virtuales y datos de valorización por zona.