Comprar en un proyecto inmobiliario nuevo puede ser una excelente oportunidad de inversión o el camino para adquirir tu primera vivienda. Sin embargo, en el mercado peruano también circulan proyectos falsos o irregulares que ponen en riesgo tu dinero y tu tranquilidad.
En este artículo te compartimos 3 tips clave para detectar estafas inmobiliarias antes de firmar o realizar un pago.

1. Verifica la legalidad del proyecto

Antes de comprometerte con una compra, revisa que el proyecto cuente con:

  • Licencia de edificación aprobada por la municipalidad.
  • Partida registral del terreno inscrita en SUNARP.
  • Permisos municipales y de habilitación urbana en regla.

👉 Si el promotor no quiere mostrarte estos documentos, es una señal de alerta.

2. Investiga a la empresa promotora

No te quedes solo con un brochure bonito o una página web. Investiga lo siguiente:

  • Historial de proyectos anteriores: ¿entregaron en el plazo prometido?
  • Reputación online: revisa comentarios en redes sociales y foros.
  • Inscripción en registros formales: verifica que la empresa esté constituida y activa en SUNAT.

Una inmobiliaria seria siempre mostrará transparencia y respaldo.

3. Desconfía de las ofertas “demasiado buenas”

Las estafas suelen camuflarse con promesas irreales, por ejemplo:

  • Precios muy por debajo del mercado.
  • Rentabilidad garantizada sin sustento.
  • Presión para firmar o pagar rápido.

👉 Si parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea.

Conclusión

Detectar una estafa inmobiliaria no siempre es fácil, pero con estos 3 tips podrás reducir los riesgos y proteger tu inversión. Antes de tomar una decisión, investiga, solicita asesoría profesional y confía solo en proyectos transparentes y legales.

En el mundo inmobiliario, la prevención es tu mejor defensa.