Comprar un terreno urbano puede ser una excelente inversión, pero también una de las más riesgosas si no se revisan bien los documentos. En el mercado peruano es común encontrar propiedades con problemas de títulos, superposiciones o procesos judiciales. A continuación, te explicamos los errores más frecuentes y cómo evitarlos.
1. No verificar la partida registral en SUNARP
Muchos compradores confían en copias o promesas verbales sin revisar la partida electrónica actualizada.
Consejo: Solicita el número de partida registral en SUNARP y verifica que el vendedor sea el propietario legítimo, sin cargas ni hipotecas vigentes.
2. Ignorar la zonificación y el uso del suelo
Cada municipio tiene normas distintas. Un terreno puede parecer urbano, pero estar clasificado como agrícola o de expansión urbana.
Consejo: Consulta en la municipalidad la zonificación oficial y asegúrate de que permite construir según tus planes (vivienda, comercio, etc.).
3. No revisar la situación catastral y linderos
Los planos catastrales pueden no coincidir con la realidad o con la información de Registros Públicos.
Consejo: Pide una verificación técnica de linderos y áreas con un ingeniero o arquitecto colegiado antes de firmar.
4. Comprar solo con minuta o contrato privado
Un error muy común es creer que la minuta basta para ser dueño. Hasta que no se inscribe la compraventa en SUNARP, el terreno sigue a nombre del antiguo propietario.
Consejo: Formaliza la compra con escritura pública ante notario y registra el título inmediatamente.
5. No comprobar procesos judiciales o sucesiones
Algunos terrenos están involucrados en juicios, herencias no concluidas o embargos.
Consejo: Solicita una búsqueda catastral y judicial y verifica si el predio tiene litigios pendientes o herederos con derechos no saneados.
6. Omitir el impuesto de alcabala
Este impuesto municipal se paga cuando se transfiere una propiedad. No hacerlo puede bloquear la inscripción del terreno.
Consejo: Infórmate sobre el monto y el plazo de pago del impuesto de alcabala en tu municipalidad.
7. No asesorarse con un abogado especializado
Por ahorrar, algunos compradores omiten la revisión legal, y luego enfrentan años de procesos judiciales.
Consejo: Contrata un abogado inmobiliario que revise todos los documentos antes de firmar o transferir dinero.