
La Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) asegura que estamos en un momento favorable para comprar una vivienda
La compra de una vivienda es uno de los sueños e inversiones más importantes para las personas independientes, parejas y familias. Lamentablemente, debido a la pandemia y el panorama político y económico, muchos han retrasado esta decisión.
Asimismo, hay quienes ven poco probable esta inversión, ya sea porque creen que los precios no son accesibles, o porque temen que el proceso de compra sea lento y poco seguro.
La (ASEI) nos facilita 4 razones de por qué es el mejor momento para comprar una vivienda; y aclara la incertidumbre sobre el sector inmobiliario actual.
- Facilidades y condiciones insuperables para comprar una vivienda:
Para obtener un inmueble propio, las empresas privadas ofrecen facilidades de compra a través de iniciativas como la feria “Nexo Inmobiliario”; donde se ha brindado una variedad de ofertas y descuentos en los últimos dos años de manera virtual.
En dicha feria se pueden encontrar viviendas a precios cómodos y aprovechar los beneficios financieros que se ofrecen únicamente en este espacio. Asimismo, ponen a disposición proyectos que forman parte de programas como el Fondo Mi Vivienda y Bono verde.
- El país cuenta con una industria inmobiliaria saludable, sólida y estable. –
Para considerar e invertir en una vivienda propia, es la cantidad de proyectos en “entrega inmediata”, con la que se cuenta. Los expertos del sector aseguran que “mientras se tenga menos inmuebles en condición de entrega, será un indicador de que el mercado es estable y sólido, ya que el gran dinamismo se concentra en otras fases como venta de vivienda en planos y en construcción”.
Al cierre de enero de este año, sólo el 7.8%, equivalente a 2,120 unidades, se encuentra en etapa de entrega inmediata, según el último estudio Analytics Inmobiliario de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú.
Además, otro factor fundamental que reveló Analytics, es que existe una considerable recuperación en las expectativas de inversión de los promotores inmobiliarios, situándose este indicador en un 52% para este año.
- Perfecta adaptación de la oferta a la demanda:
En la actualidad el sector produce tal variedad de proyectos inmobiliarios que es capaz de atender a todos los públicos. De acuerdo con el estudio de ASEI, sobre el comportamiento del sector en Lima metropolitana y Callao, actualmente hay una oferta de 27,169 unidades, una gran diversidad de viviendas para todos los bolsillos
- Baja del precio del dólar
El Banco Central de Reserva (BCR) para contener la inflación, el precio del dólar en el Perú ha disminuido significativamente en comparación al año 2020 y 2021. Este panorama es el adecuado para adquirir un departamento. Además de las facilidades financieras que brinda el sector inmobiliario, entre las cuales se puede encontrar que, el desembolso de dinero no se da hasta recibir el inmueble, lo que permite la posibilidad de ahorrar hasta el momento de la adquisición y en el caso de aquellos que viven en vivienda alquilada, no tener que asumir una cuota doble
Si deseas adquirir tu vivienda propia con ofertas inmobiliarias, facilidades de pago y ferias de promoción acércate
Fuente: Perú construye